Es hora de empuñar la espada, unir fuerzas con tus amigos y luchar contra las pestilentes fuerzas de Nurgle, el Dios de la Plaga, en Warhammer Quest: Aguaoscura, el nuevo juego cooperativo de mazmorras de uno a cuatro jugadores ambientado en los Reinos mortales.
En lo más profundo de los salvajes y exuberantes parajes de Ghyran acecha desde hace mucho un ulceroso mal: Gelgus Pust, el Príncipe de las Llagas. Este Príncipe Daemon ha reclamado las ruinas de la Abadía de Jade, las cuales albergan en su interior el manantial Siempreverde, una gran fuente de energía vital vinculada con la mismísima Alarielle, la Reina Eterna. Solo una banda de héroes variopintos con las habilidades y la determinación necesarias podrá adentrarse en el laberinto de la Abadía de Jade y poner fin a la corrupción.
Warhammer Quest: Aguaoscura es un apasionante juego de exploración de mazmorras para entre uno y cuatro jugadores ambientado en la Era de Sigmar. Esta caja completamente nueva está diseñada para poder jugarse una y otra vez. Elige un héroe, abre el libro de mapas de 38 páginas y encuadernación plana, localiza el escenario elegido y lucha por el destino del manantial Siempreverde con miniaturas, tarjetas y dados.

Este nuevo Warhammer Quest es rápido de aprender y fácil de jugar, perfecto para una velada de juegos con familiares y amigos. Tan solo tenéis que elegir a vuestros héroes y empezar a jugar escaramuzas de 30 minutos de duración contra los repulsivos adoradores de Nurgle. Es ideal para jugar partidas rápidas y tentar a tus amigos con una nueva sesión, luego otra y, por qué no, una campaña entera… Si buscáis una experiencia más intensa, también podéis jugar la historia completa, que os llevará entre 10 y 14 horas, a lo largo de varios días (o en una misma sesión maratoniana, siempre que no os falten tentempiés).
Las campañas son apasionantes aventuras de tres actos a través de las ruinas infestadas de la Abadía de Jade, donde jugaréis múltiples escenarios, desbloquearéis nuevos héroes y recompensas y acabaréis enfrentándoos al repugnante poderío de Gelgus Pust. ¡La victoria no está garantizada, pero no dejéis que la derrota os desmoralice! Las campañas están diseñadas para ser rejugables, y como cada vez que juguéis no usaréis ni mucho menos todas las cartas, cada partida dará lugar a una combinación única de héroes, enfrentamientos, acontecimientos y botines.
Las miniaturas
No sería un auténtico Warhammer Quest sin un montón de miniaturas increíbles, y Aguaoscura contiene nada menos que 49 miniaturas de plástico y encaje a presión. Nuestros siete intrépidos héroes forman un grupo variopinto con trasfondos diversos y poderes únicos que los hacen idóneos para esta aventura.
Edmark Valoran, Bren Tylis, Inara Sion y Drolf Cabezahierro
Empecemos por los héroes que quizá hayas visto aquí, en Warhammer Community, estas últimas semanas. Edmark Valoran, el Caballero Mantícora, es uno de los más ilustres campeones mortales de todos los ejércitos de Hammerhal Aqsha. Bren Tylis, la Santa Renegada, es una despiadada mercenaria cuya antepasada fue una heroína legendaria que cayó durante el primer asalto de Pust sobre la Abadía de Jade.
Inara Sion, la Espada Purificadora, es una superviviente del Círculo de Jade que porta un ánfora de agua del manantial Siempreverde con la que ataca a sus enemigos a voluntad. Por su parte, Drolf Cabezahierro es un superviviente nato consagrado a cumplir el juramento hecho a su clan, que cayó luchando tiempo atrás para proteger la abadía.
Estos son los cuatro héroes fundamentales con los que contarás desde el principio, pero hay tres más que irás desbloqueando a medida que avances en el juego.
Kelthannor, Drasher Vorn y Jacobus Vyne
El Príncipe Kelthannor, armado con un arco letal y miembro de un clan nómada que adora al dios cazador Kurnothun, vive consumido por el ardiente deseo de acabar con Gelgus Pust para consumar su rito de ascensión.
Drasher Vorn es el jefe de un tribu de guerreros cambiaformas de Ghur que veneran un aspecto de la Reina Eterna que llaman la Creadora de Bestias. Se ha impuesto como misión sanar la maldición mutadora que aflige a su gente.
Por último, Jacobus Vyne es un Mago de Jade consagrado a combatir la entropía y la descomposición. Viaja en compañía de un búho feérico y un espíritu vulpino del bosque al que llama Wisper, de los que hablaremos en detalle más adelante.
Pero ¿qué aventura que se precie no tiene un elenco de perversos villanos? En este caso, contamos con los Vástagos del Padreplaga, un séquito de lo más apestoso.
Gelgus Pust, Belga la Brujaquiste, Mulgoth el Cuchilla y el Chamán Pezuñavil
La enorme masa de carne y enfermedad conocida como Gelgus Pust, el Príncipe de las Llagas, otrora fue un hombre santo corrompido por una insaciable hambre de poder. Entregó su alma a Nurgle, el Dios de la Plaga, a cambio de una fuerza sobrenatural, y ahora busca recompensar el favor de su maestro corrompiendo el manantial Siempreverde, lo cual sería un terrible golpe para Alarielle en su lucha por el control de Ghyran.
Lo acompañan Belga la Brujaquiste, una antigua suma sacerdotisa de la Abadía de Jade abocada a la locura por su repugnante forma actual, y Mulgoth el Cuchilla, un leal sirviente de Pust que se deleita destruyendo la belleza y los ánimos de héroes virtuosos. Acechando entre las ruinas encontramos al Chamán Pezuñavil, un hombre bestia entregado a la podredumbre y la descomposición que lidera una manada de Pestigors conocidos como los Infectos. Juntos, estos viles seres comandan un ejército de esbirros a los que deberán enfrentarse nuestros héroes.
Gangrenatos

Los Gangrenatos son singulares daemons nacidos de la violencia extrema contra la propia tierra, criaturas que emergen del suelo asolado y doblan en altura a los Portadores de Plaga. Su piel coriácea, recubierta de piedra y mugre, los hace increíblemente resistentes, y su mera presencia lo corrompe todo a su alrededor.
Templarios Apestados

Los Templarios Apestados son poderosos campeones mortales de Nurgle que han abrazado voluntariamente enfermedades y pestes que destruirían a cualquier humano normal para demostrar su devoción al Abuelo Nurgle. Son auténticos arietes imparables que rezuman líquidos infames y empuñan todo tipo de armas atroces y oxidadas.
Pestíclopes

Los Pestíclopes son los adoradores de Nurgle que más abundan en la Abadía de Jade, recién embarcados en la senda de la entropía. Portan máscaras ciclópeas que no les permiten ver, y se guían por el gusto y el olfato para dar caza a todos aquellos que no han abrazado los fecundos regalos de Nurgle.
Pestigors

Los Pestigors son viles criaturas que plagan los bosques de Ghyran y más allá para contaminar lugares sagrados en nombre del Padreplaga. Anuncian su presencia con bramidos flemosos y atacan salvajemente a cualquier aventurero que encuentren.
Kelpies del lodazal

Los Kelpies del lodazal son espíritus malditos nacidos de la corrupción que aflige las tierras. Aunque por separado no son peligrosos, los enjambres que infestan la Abadía de Jade son una amenaza muy real, pues sus mordiscos transmiten enfermedades y tienen la habilidad de arrojar pestilentes esputos con una precisión sorprendente.
Además de las miniaturas, la caja trae un juego de 14 dados de Warhammer Quest, un reglamento de 36 páginas, una guía de inicio rápido, 61 marcadores de cartón, 12 cajas de mazo para guardar tus progresos al final de cada sesión y 341 tarjetas que recogen habilidades, estados, recompensas, eventos y sorpresas específicas de cada acto.

También incluye un libro de mapas de 38 páginas en tapa dura que se extiende completamente sobre la mesa y sirve como tablero de juego. El libro contiene 18 mapas a doble página que se convierten en encuentros con una carta que se roba antes de empezar la misión, lo que aporta una mayor rejugabilidad.
Puede que en tu primera partida en el mapa seis tengas que dinamitar un pasillo para acceder a los niveles inferiores de la Abadía de Jade, y en la siguiente solo tengas que lidiar con oleadas de enemigos que inundan la sala. Como cada mapa puede jugarse de diferentes maneras, tus escaramuzas y campañas se desarrollarán de distinta forma cada vez.

Cada acto está formado por encuentros más largos cargados de acción, que a menudo incluyen desafiantes misiones secundarias, y eventos cortos en los que tendrás que tomar decisiones, tirar dados para determinar desenlaces o jugar a minijuegos.
Cuando llegue el momento de pausar la campaña hasta la siguiente sesión, podrás guardarlo todo en las cajas de mazo para que te sea más fácil retomarla por donde la dejaste. Y, hablando de guardar cosas para más adelante, es hora de ir poniendo punto y final al artículo, pero seguiremos analizándolo todo a medida que se acerque la fecha de lanzamiento.
Mientras esperas con ansia el momento de adentrarte en la Abadía de Jade, puedes forjar tu propio destino participando en la aventura de Aguaoscura que te enviaremos por email. Cada semana, recibirás un correo en el que deberás elegir un camino, y cada decisión marcará un paso más en tu aventura. ¿Quién sabe qué hallarás al final de esta peligrosa senda? Suscríbete ahora y empieza tu aventura.
Esta no es la única revelación de hoy que está mancillada por el Abuelo Nurgle: vuelve a nuestro repositorio y descubre todas las increíbles novedades de Warhammer que nos ha dejado el Preview.















