¡Feliz Warhammer Day!
Tenemos una sorpresa especial en este día tan Warhammer: El enemigo externo: Una historia de los Vigías de la Muerte. Puedes verla gratis y subtitulada en español en Warhammer TV:
Esta animación nos llega por cortesía de nuestros amigos de Bandai Namco Filmworks y del increíble equipo de SAFEHOUSE, que estuvieron encantados de ayudarnos a celebrar el Warhammer Day 2024.
Bandai Namco Filmworks es una vieja conocida de Warhammer, y su filial Bandai fabrica algunos productos de Warhammer con licencia oficial realmente increíbles. De hecho, seguro que muchos de vosotros ya tenéis alguna de estas alucinantes figuras de acción y chibis de Bandai adornando vuestras vitrinas, estantes y escritorios.

Ahora han ido un paso más allá con este corto cargado de acción que captura la atmósfera gótica de Warhammer 40,000 y la brutalidad implacable de los Marines Espaciales en combate.
El equipo que creó esta animación estaba formado por fans de Warhammer que volcaron toda su pasión por este universo para crear una auténtica muestra de su lúgubre oscuridad. Esto es lo que nos contaron:
¡Ojo! Si aún no has visto la animación, vas a encontrarte algún spoiler, así que es mejor que la veas primero.
El director (y super fan de Warhammer desde hace mucho tiempo), Erasmus Brosdau, nos explicó de dónde sacó su inspiración para la pieza:
"Me encanta leer los codex y los libros, pues suelen traer unas ilustraciones fantásticas que despiertan mi inspiración y me hacen visualizar las historias épicas, las conspiraciones y la atmósfera oscura en mi cabeza. Esto me motivó a llevar estas emociones a la pantalla y a capturar esos momentos de todas estas historias geniales".
Erasmus destacó una toma en particular como su favorita: el momento en el que se revela quién es la presa de los Vigías de la Muerte.

“...cuando el Señor Skorpekh de los Necrones echa abajo el muro y comienza a disparar al aniquilador emítico. Si bien opté por un ritmo lento para la introducción, aquí es donde se desata la acción. El audio también pega muy fuerte con las explosiones y los cascotes cayendo para subrayar lo poderoso que es todo en este universo. Mi idea era hacer patente que los Vigías de la Muerte no tienen problemas para derrotar a los Necrones normales, pero cuando aparece el Señor Skorpekh... la cosa se complica”.
La música de todo el episodio rezuma tensión gótica. El compositor Wilbert Roget, II expuso algunos de los desafíos únicos que supone crear música para este universo:
“El universo de Warhammer 40K es extraordinariamente oscuro, más que cualquier otra creación que haya compuesto en mi carrera. Mi primera decisión creativa fue que el lenguaje armónico debía reflejar estas sociedades profundamente militaristas, limitando el modo en que temas como el heroísmo se reflejan en la instrumentalización. Pero además de eso, quería que la esencia de una melodía entretejiera toda la pieza, como tararear un himno de batalla que pudiera haber existido en ese universo. Fue un desafío interesante unir estos dos extremos en la partitura”.

“Siento un enorme respeto por la ambientación brillantemente concebida de 40K, que ha dado origen a tantos videojuegos, piezas musicales, libros y otras obras a lo largo de los años. Y la pasión y la creatividad de los jugadores, tanto de los juegos de tablero como de los videojuegos, son igualmente inspiradoras. Ha sido un honor tener la oportunidad de contribuir a la franquicia con esta banda sonora”.
Como orgulloso comandante de varios ejércitos de Warhammer 40,000, el productor Hiroaki Yura ya conocía esta ambientación en profundidad y estaba deseando crear una historia que encantara a los fans:
“Siempre es un reto difícil encontrar un equilibrio entre el respeto por el trasfondo, las expectativas de los fans y lo que queremos hacer como artistas. Nos encantan las miniaturas y el juego, pero ¿cómo hacer que parezca real y convincente? ¿Cómo es la ceramita realmente? ¿Qué aspecto tienen de cerca los Necrones y qué tipo de sonidos emiten cuando mueren? Son retos difíciles pero divertidos a los que nos enfrentamos durante la producción.
Llevo coleccionando y jugando a Warhammer desde que tenía diez años, desde la primera edición de Rogue Trader. Como se ve en esta versión, los Marines Espaciales (en este caso, los Puños Carmesíes) tienen algo que los hace resistir hasta el final; luchan hasta la muerte para defender algo que valoran más que sus propias vidas. Puede que sea por mi herencia japonesa y el concepto de Bushido, o la muerte antes que el deshonor, que siempre me ha tocado una fibra sensible.”
Aquí te dejamos algunas de las miniaturas de Warhammer de Hiroaki: Caballeros Grises, Salamandras y su último proyecto, Adeptus Custodes.

Puedes ver El enemigo externo: Una historia de los Vigías de la Muerte gratis en Warhammer TV, donde los suscriptores de Warhammer+ pueden disfrutar del catálogo completo de animaciones oficiales de Warhammer.

Posdata: Hablando de los Vigías de la Muerte.
Muchos de vosotros os habéis puesto en contacto durante las últimas semanas para expresar vuestra opinión sobre el modo en que funcionan ahora los comandos de Vigías de la Muerte en las partidas de Warhammer 40,000. Vale, lo entendemos: un par de escuadras no son suficientes, ¡queréis movilizar el poder de toda una Fortaleza de vigilia!
Si bien estos despliegues son raros en el 41.er Milenio, no es la primera vez que ocurren, y el Ordo Xenos (y el Warhammer Studio, ya que estamos) no ha querido hacer oídos sordos a las numerosas peticiones de ayuda.
Así que hoy podemos confirmar que, en diciembre, lanzaremos una actualización digital con más opciones para llevar tu ejército de Vigías de la Muerte al campo de batalla y acabar con la amenaza xenos. ¡No os lo perdáis!